

El Regreso a la Inocencia
Nacemos inocentes y aprendemos la ignorancia. Ignorar significa ignorar aquello que ya sabes. Es algo que aprendemos y practicamos hasta que se convierte en un comportamiento estándar. La ignorancia es un hábito que se rompe únicamente cuando llegamos a un nivel de sufrimiento suficientemente fuerte y convincente. Esto es lo que llamamos el punto suficientemente malo. Es el punto del cual nace el cambio progresivo. La meditación Budista Zen adopta la noción de la Mente de Pri


Los deseos
Existe la noción, especialmente con personas que llevan practicas espirituales, que creen que para llevar una vida balanceada tienen que dejar de desear. Creen que los deseos solo traen sufrimiento. Esta idea es completamente errónea. Esto viene sobre algo que dijo Buda y que ha sido malinterpretado y generaciones de personas meditadoras o espirituales han tratado de adaptar a su vida diaria. Se cree que Buda dijo que el deseo trae sufrimiento. Entonces creemos que no podemos


La Verdadera Libertad
La mayoría de las personas creen que la libertad significa que nadie te diga que hacer o que nadie tenga control sobre tus acciones. La verdadera libertad no se trata de liberarnos de alguna influencia externa; se trata de liberarnos a nosotros mismos de algo interno. Puede ser de algún dolor, resentimiento, miedo, enojo o cualquier sentimiento que nos ate a comportamientos que no queremos tener. Como cuando nos peleamos con alguien y perdemos el control y acabamos diciendo c


La comodidad está sobrevaluada.
Entre más crecemos más aprendemos, más aceptamos lo que somos y lo que queremos ser. Aceptamos nuestra historia, nuestros errores y nuestros aprendizajes. Aceptamos nuestras supuestas limitaciones. Encontramos comodidad con la idea de lo que creemos que somos. Muchas veces pensamos que la comodidad es la meta de nuestro trabajo espiritual o psicológico. Pensamos que si estamos incomodos estamos haciendo algo mal o tenemos que encontrar la manera de regresar al lugar de comodi