Good VS Well
- Admin
- hace 12 minutos
- 3 Min. de lectura

Ella, como cualquier persona que sufre de adicciones, siempre trató de llenar con cosas externas el vacío y dolor intenso y continuo que sienten las personas con este padecimiento. Es por eso que mucha gente con adicciones trata de anestesiar ese dolor con diferentes mecanismos, algunos con alcohol, algunos con drogas o apuestas y algunos, como Gilbert, con otras personas.
En su proceso de sanación el primer paso que tenía que hacer era ser célibe. Tenía que cortar todas las posibles relaciones que la hicieran caer en momentos de codependencia y que le activaran la adicción que traía arraigada de manera tan profunda. Poco a poco fue teniendo un detox y fue regresando a ella misma. Ese amor que tanto buscaba allá afuera lo empezó a dirigir hacia ella misma. Empezó a no tratar de apaciguar el dolor momentáneo y más bien sanar la herida desde lo más profundo.
Conforme fue pasando el tiempo todo se empezó a tranquilizar. Dejó de navegar tormentas y poco a poco comenzó a flotar en aguas tranquilas. Cosas en su vida comenzaron a cambiar. Al empezar a cuidarse a ella creó un ciclo virtuoso de donde se desenvolvió toda otra serie de cosas para su mayor beneficio. Empezó a comer mejor, dejó el alcohol, sus amistades cambiaron, su forma de vestir, su forma de moverse en el mundo y se empezó a sentir genuinamente ella.
Al explicar esto, Gilbert hace una diferencia importante entre sentirse good vs well, cosa que en inglés tienen significados diferentes pero en español ambas palabras se traducen a “bien”. Por lo que creo que es importante explorar esto más a fondo.
A todos nos gusta sentirnos bien y constantemente buscamos eso. Pero es distinto hacer cosas que se sienten bien de hacer cosas que me hacen bien. Es distinto hacer cosas placenteras que hacer cosas que son saludables y le sientan bien a mi persona. No es lo mismo que algo se sienta bien en el momento que lo que me hace sentir bien a largo plazo.
Esta distinción nos remonta a uno de los principios de ayurveda que dice, like attracts like. Es decir, cuando estoy en desbalance naturalmente se me antojan cosas que me mantienen en ese desbalance. Es decir, quiero cosas que puede que me den alivio momentáneo pero no bienestar a largo plazo. Por ejemplo si estoy ansiosa igual se me antoja un café, pero el café solo me va a dar más ansiedad. Me puede dar un momento placentero y un high momentáneo, pero después me va a hacer sentir peor.
Si estoy balanceado, busco cosas que me mantienen balanceado. Naturalmente se me antoja meditar, comer saludable, salir a caminar, ver a gente que me hace bien. Se me antojan cosas que me mantienen bien de manera real y sustentable.
Es importante que podamos diferenciar entre lo que nos hace sentir bien momentáneamente y lo que nos da bienestar, estabilidad y felicidad a largo plazo.
Nuestra práctica de meditación poco a poco va haciendo esto para nosotros. Cada vez que meditamos vamos limpiando el estrés y toxinas de nuestro sistema nervioso. Esto nos permite estar mucho más en sintonía con lo que realmente necesito, con lo que realmente me va a dar balance, con lo que realmente me va a nutrir de manera sustentable. Y es entonces que puedo comenzar a sentirme realmente bien todo el tiempo.
Con todo mi cariño y Jai Guru Deva,
Isa

























